Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Proceso TP1 A

A lo largo del trabajo nunca estuve muy seguro de a donde íbamos hasta la primera corrección que me hizo entender y centrarme en un aspecto particular de la practica investigada, y ahí arranque a laburar mas consistentemente con el objetivo resolver ese aspecto puntual que decidí tomar que era la postura. Estuve observando mucho la situación en la que seria utilizado el producto y las acciones que se deberían realizar, hasta lograr reducirlas al mínimo, y lograr un objeto sencillo y producible, teniendo en cuenta los elementos que coexisten en ese ámbito.

Reflexiones

A partir de la escucha de las charlas de Mariana Salgado y algunos otros que hablan del desing thinking, veo interesante la manera en que puede encararse una investigación desde varios aspectos, pero me parece clave resaltar el hecho de que al diseñar para las personas y la sociedad, es necesario adentrarse en el campo en el que se quiere producir el cambio involucrando el diseño, poder adentrarse en el contexto y destacar los aspectos mas particulares de las practicas. Así también distinguimos que cada usuario es diferente entonces nos anclarnos a la necesidad de cubrir la mayor cantidad posible concluyendo en un diseño para la mayoría, pero para cubrir todos los baches hay que estudiar a cada uno y sus particularidades para tomar el universo de posibilidades que se pueden presentar y aparir de este tomar la desicion de cuales son los aspectos mas importantes a destacar. Para entrar en este universo de posibilidades me parece interesante la idea de involucrar al usuario en el pensamie...